29 sept 2009

PEDAL, JARRÓN, SALÓN CIRQUE



Una mujer sueña que se ducha en una tina de madera,

allí su joven esposo le talla las nalgas y los muslos.

Después ella prepara la comida que él comerá en el colegio.

Ella empacará noventa timbres postales en una oficina gris.



De regreso a casa ella comprará un 250 gramos de queso y siete tiras de carne

(su hogar olerá a pimiento y sal de mar)

el esposo volverá con una nota de su proferor; la leerá en la cena.

Después empacará en su mochila tres sábanas,

saldrá y pasará toda la noche apretando los botones del elevador

del edificio donde viven sus padres.


28 sept 2009

DESINFECTANTE, POSTE DE LUZ, SALÓN CLAMOXIN


Llegará el día que no sepas decir mi nombre

y alucines con películas donde una mujer de treinta años

espera a su hijo afuera del colegio,

habla con un hombre e intercambian cartas de una baraja.


Te hará llorar la escena donde la mujer se inclina

para apagar un cigarrillo,

en una llanta de un Valiant plateado sin puertas.


GEOGRAFÍA




Salimos de casa con tres bolsas negras. Día de lavandería, digo con una sonrisa tonta.

Hacemos una parada en la tintorería y luego compramos dulces para el camino.

Viajamos cuarenta minutos en metro. Me observas detenidamente cuando bajamos del andén. Los dos tenemos sed. Corres al estanquillo y compras una botella de agua de litro y medio. Bebemos y luego me besas.

Afuera llueve, abres la sombrilla y me tomas de la cintura. Después dices que sin esta lluvia te hubieras quedado en casa.

***

La casa tiene dos baños, pero sólo usamos uno. Creemos que es un insulto tan poca intimidad.

***

La estancia de la casa sólo tiene tres sillas verde, una silla blanca y otra negra. También cajas con objetos electrónicos con los que no me dejas jugar. Las cortinas son de papel.

***

De regreso a casa me explicas por qué la música se divide en cuatro tiempos. Haces que aplauda (uno dos tres cuatro), después de unos minutos de hacer infinidad de series, me sonríes y adivino que te fascina que yo sea tan torpe.

***

Música patrocinada por el "niño gordo del departamento de arriba" y la "niña que vende galletas y vive en el 610"


BLONDE, PASSING, SALÓN REINA SOFÍA





Como la vez que salimos

y no quisiste que tomáramos un taxi.

Estuvimos veinte minutos pateando una moneda de cinco pesos.

Luego abordamos un coche dorado

y le pedimos nos llevara a casa de nuestros padres.

En el camino reñiste con el conductor;

ambos discutieron sobre la inclinación del balón

que le dio el triunfo a Alemania en la Eurocopa de 1980.


27 sept 2009

EL REY NUNCA SUSTITUYE A LA REINA



A Guy



Trato de hacer como que las palabras no existen.
Trato de quedarme en silencio y ver tu cara.

Estaba enojada contigo. Sí, esa es la verdad. Y sólo ahora, que el enojo se fue como agua por la coladera del baño, viene la paz.

A veces intento recordar lo que sentía cuando estaba enamorada de ti. Son sólo imágenes: la pared blanca con manchas de tierra, el espejo opaco de tu habitación, el olor de tu ropa, tus manos que solían, con fuerza, sujetar mis manos.

Estar enamorada de ti era esa canción con una tonada delicada, esa canción que bien puede servir para una despedida, para un reencuentro, el nacimiento de un bebé, el paseo por una playa solitaria, una chica y un chico recostados y muertos de frío sobre un pasto húmedo; nuestra primera cita con una malteada de vainilla.

Estar contigo tenía la estética de las películas de Gondry, el Atlas de Petrovic, los acordes de In The Morning Of The Magicians.

Te pedí perdón en muchas ocasiones, traté de retenerte, traté de creer en ti y entender que todo iba a estar bien. No traté con fuerza. Dejé que ese domingo me soltaras, que dejaras que me fuera a mi casa. Dejé que nunca creyéramos en nosotros. Dejé que ahora todo lo tuyo esté en una bolsa de basura. Y me preocupa en manos de quién estarán Edith Piaf y General Motors. Sebastián ya no duerme conmigo y el olor a tabaco por fin se esfumó.

Estar contigo fue ese viaje en barco que marea e impresiona, que te deja helado, que sabes te hará morir en cualquier momento. Porque muchas veces pensé y sentí que no importaba si dejaba de respirar mientras estuviera a tu lado.
Porque fuiste la compañía más tierna. El tiempo con globos y colores ridículos. Porque eres una persona hermosa.

Y hay tardes en las que alucino que platicas conmigo. Veo cómo señalas un punto muy lejano y tratas de hacer que entienda que sí es posible que veamos lo mismo. Aún queda esa resaca de la belleza, aún queda la incertidumbre, aún existen los deseos, aún habitas en un pequeño rincón de la ventana.

Me empeñé con tanta fuerza y enojo desprenderme de ti, que ahora cuesta trabajo saber cómo éramos juntos. ¿Me veía feliz? ¿Me sonreías? ¿Era distinta? ¿Solíamos ser cariñosos?

Queda esta nostalgia y las ganas de hundirme en una alberca de pelotas. Saldré de ella y te daré (sólo a ti), la más grande y enamorada de las sonrisas.

Queda este simple post que apuesta todas sus fichas a que no será leído por ti, a que temblará como un niño abandonado, a que no tendremos países o planetas dónde volver a encontrarnos.






20 sept 2009

CON TRES HIELOS Y UN POPOTE


Ahora un loco colombiano canta en la Plaza de la Revolución, en Cuba.


Ahora un montón de locos quieren la paz entre Estados Unidos y Cuba.

Ahora todos quieren que por fin Cuba sea un país normal: con niños de la calle, con centros comerciales, con gente que pueda comprar pantalones Furor, con analfabetismo.

Ahora los gusanos-vende patrias-traidores son exiliados políticos.

Ahora los conceptos nos harán grandes hombres; su definición, su poder y su simpatía.

Ahora daremos las gracias a Cuba, porque por fin está dispuesta a dar la nalgas para que haya "paz".

Ahora es siempre justicia. No, ahora es paz, porque la justicia es sucia y vulgar. Es de mal gusto.





19 sept 2009

BILLETE, DISCOS, SALÓN CASITA DE WENDY





A Morti y Chinchina,
porque juegan
con el césped
...



Conforme pasa el tiempo es más divertido ver a mis amigas (Janik y Samia). Creo que poco a poco se hará costumbre reunirnos para tomar té chai, algunas veces tomar whisky o comer hot dogs.

El jueves pasado quedamos de reunirnos en casa de Samia. Yo vi a Janik en CU como media hora antes de la cita, caminamos hasta su casa y bromeamos respecto a mi última aventura extraterrestre. Cuando llegamos a casa de Samia, la muy bendita no estaba, así que bajamos a casa de Janik y estuvimos platicando un rato. Quise robarme al Señor Patata, pero Janik parece que tiene ojos en la espalda (mmmmm). Ella sacó tres paquetes con fotografías y armamos una carpeta con sus mejores fotografías. Fue un momento de conexión entre J y yo. Me sentí bien.

Después subimos a casa de Samia. Cuando llegamos ella hizo una llamada telefónica mientras preparaba té chai, Janik rotulaba la carpeta de fotografías y yo untaba mermelada en seis panes tostados.
Nos setamos a tomar té y ponernos al tanto con las nuevas noticias: Samia se cortó el cabello y pinto y se puso no sé cuánta madre más (se ve súper guapa y cambiada), Janik nos dijo que quiere hacer un viaje con Melba a Guanajuato y Oaxaca (nos invitó, por supuesto), yo comenté que Ánuar le hizo una mala jugada a J.P., la conclusión es que A es pendejo y ojete (la peor combinación del mundo), por suerte el tema no duró mucho, no había nada más que decir.
Luego comenzamos a planificar un viaje a Xalapa que queremos hacer Samia y yo. Recuerdo que estaba doblada de la risa de no sé qué cosas decía Janik. Les comenté que tengo algo de miedo de mi nueva etapa en la FLM, pero que por el momento disfrutaré de toda la adrenalina.

Después llegó una amiga de Janik y Samia, la entrevistaron para algo de trabajo, yo daba vueltas y leleaba. Janik trataba de ponerme atención, porque ya me di cuenta que soy como una niña chiquita que habla y hace ruido para que los adultos le hagan caso.

La chica entrevistada (muy simpática) se fue y Samia entró en conflicto por el atuendo que usará en la fiesta de titulación de Natalia, finalmente escogió un vestido que parece de muñeca y unas botas que rockean. Janik me maquilló como Drag Queen y me picó el ojo derecho como cinco veces.

Fui feliz, estuve en casa. Es raro, pero ya siento esa casa como mía. Y las tres cada vez somos más lelas y divertidas.

***
Si este post es muy local y descuidado, fue pensado así y ya.

CANTINA LA INTERNACIONAL



Un loco con un arma en el metro Balderas asesinó a un policía y a un civil. El Estado adoptará a los cinco hijos que dejó el héroe civil. El pueblo indignado llorará por la tragedia. Yo en casa miro con aburrimiento el periódico y todos creen que mi compromiso social se ha ido a la mierda, creen que sólo me interesa el azul de la fotografía donde una anciana colecciona sanguijuelas.

Jamás estaré en un partido político ni formaré parte de las líneas seudo comunistas-socialista (porque para ellos es la misma cosa) que se reúnen una vez por semana en casa de los cuates, para beber y creer que están politizados al decirse "sí, camarada". Jamás trataré de escribir al puro estilo K. Marx, con leerlo me basta.

¿Qué si el país no me importa? Cuál país. Este que ha dejado que le roben las elecciones desde 1988. No es cierto, esto fue desde aquel abrazo tan significativo entre Iturbide y Guerrero (al cual pese a toda su traición, le daría la mano). Porque allí se definió lo que sería la política en este país. El mismo abrazo fue entre Cárdenas y Gortari (Cárdenas después tuvo la "decencia" de confesar que fue un vendido.) Después vinieron Felipín y Obrador. Por eso cada vez que se increpa una persona por mi apatía política, me levanto de la mesa y le doy el trasero.

Y me fumo el discurso y les digo que sé que la lucha está en escribir en periodiquitos de izquierda (igual de ignorantes y reaccionarios que los de derecha), sé que está en usar boinas y playeras del Che Guevara, sé que está en no hacer gastos superfluos (o creer que no se hacen), en leer la Jornada y tener la capacidad de hilar dos ideas seguidas. Entiendo que la revolución está allí, en tardes con cervezas y cigarros, porque el momento histórico es aquí y ahora.

Porque nadie se partirá las nalgas, porque nadie de verdad está comprometido, porque la revolución es un concepto que pronto desaparecerá de los libros de texto y la gente dirá "qué pena, pero está bien", porque en el manual dice que tienes que escuchar trova y ser bien pacheco, porque es bien chido ir al Cinemex y ver una peli del EZLN, porque ni con el impuesto del 2% a medicinas y alimentos la gente agarrará el pedo, porque la imagen que se tiene de la revolución son coches en llamas y gente robando televisores.

Porque el grito de batalla en enero de hace quince años fue: "No tenemos nada que perder y todo por ganar." Y es aquí donde la gente alardea y grita de emoción, sin darse cuenta que es el grito de batalla más desalentador, el más hiriente.

¿Qué si este país no me importa?

***

Música pratrocinada por Tarta de miel y el che argentino de enfrente



17 sept 2009

Supe que era ella porque la vi con él




Nunca te olvides de mí.
Recuérdame joven.





Son las seis de la tarde y yo hojeo un libro de Pedro Juan Gutiérrez, en una mesa de la Biblioteca Central de CU. He leído el mismo cuento más de ocho veces. Me obsesiona no poder leer las últimas líneas: Es puta y romántica y yo le gusto. Una combinación demasiado perfecta. Y ninguno de los dos se quiere complicar. ¿Para qué buscarnos más líos? Con lo que hay es suficiente.

Seis y media de la tarde. Ya leí diez poemas de Efraín Huerta, dos páginas de Tokio Blues (no me gusta, es un reto terminar de leerlo). Voy al estante y busco algo más de poesía. No me animo con nada. Regreso a la mesa. Enciendo el iPod, leo una carta que escribí hace dos semanas, dice algo de un viaje a Tijuana, la rompo, me da asco, me da miedo. Reviso mi celular, a las siete en punto tengo que salir para esperar a Janik.

Observo al chico que está sentado frente a mí. Tiene los ojos rojos y una playera azul con amarillo. Saco una botella de agua, juego con ella y luego bebo dos tragos. Faltan cinco minutos para que den las siete. Tomo el libro verde de pasta dura y lo coloco en el carrito donde van los libros consultados.

Salgo de la biblioteca y pienso fumar. Camino unos pasos, veo el agua, las piedras. Busco mi encendedor, no lo encuentro. Pienso que pasaré Navidad en Tijuana, que en enero me mudaré a un hotel, que quiero hacer tres viajes en octubre. Otra vez reviso la hora. Janik no está. Repentinamente me siento bien, me río de una pareja demasiado joven. Me recargo en una columna, luego tomo asiento en un escalón y contemplo la nada.

Al minuto siguiente una mirada nefasta hacia mí. Una mujer me mira con coraje y no sé por qué. Sonríe, es altanera, casi tanto como yo. Todo pasa tan rápido que trato inmediatamente de recordar si la conozco. Veo que va con un hombre y así descubro que la mirada fue de placer, como ese boxeador que noquea a su rival.

Me levanto, suenan los Strokes en el iPod, me río de la situación. Le concedo todo a esa mujer de nariz extraña y ojos de gato. Le regalo todo a ella. La historia ya no la cuento yo; la mía la arruiné.

Hace una hora rompí una carta, cerré un libro: En cualquier momento amanece, así que voy a sacar los libros, y a la lucha. A la lucha. No se puede bajar la guardia. Por eso me noquearon aquella vez. Por bajar la guardia.

***




También ésta es tuya, aunque no quieras, aunque la desprecies, aunque no la entiendas.


PÁRPADO, SECUENCIA, SALÓN POSTAL BÉLICA




Estoy segura que hoy es domingo; que sé tocar el piano y que escribo en cirílico.

Afirmo todas las mañanas que nunca he bebido cerveza.

Me queda claro que juego tennis los fines de semana y que paseo a mi gato todas las mañanas, porque estoy segura que la única mascota que he tenido en la vida es un gato negro, gordo y con los ojos amarillos.

También, al igual que mi hermano mayor, nunca tiré a la basura el boleto de un concierto de Nirvana. Esos boletos los compramos cuando viajamos a Washington. Mi hermano tenía dieciocho años y yo catorce.

Mi abuela menciona todos los viernes que la visito en su casa, que soy hija ilegítima de mi madre, que cuando mamá se casó con papá, yo tenía cinco años, pero no lo recuerdo, porque fue antes de mi operación de anginas. Mi abuela supone que gracias a la anestesia, tuve un leve daño cerebral.

Nunca he tenido novio y el único beso que me han dado, fue cuando cursaba el quinto año de primaria. Fue debajo de un bebedero. Ella se llamaba Liliana.

***

México fue el cuarto país que visité, después de salir de mi ciudad natal (Leskovac). Allí trabajé en una cafetería hasta los 21 años. Antes de eso me casé con el dueño de una flota de taxis en Popovic. Tuvimos un hijo.
Agnes, mi cuñada, lo mató en la parte trasera de su casa. Primero lo amarró a una silla, esperó que el niño orinara en sus pantalones y después lo golpeó hasta que el niño vomitó sangre.
Agnes cuenta que el niño nunca dejó de llorar. Después de tres horas de escuchar los sollozos de mi hijo, mi cuñada decidió cortarle los pies y una oreja. También le amarró con una liga el pene y los testículos. Lo cargó hasta llevarlo a una tina y lo ahogó.

Al año siguiente de la muerte de mi hijo, llevé acabo el trabajo que es común en Leskovac, encargarse del inventario de una imprenta de timbres postales.


15 sept 2009

FRASCO, BUSCAMINAS, SALÓN EXPLOSIÓN LUNAR



Out here the bird don't sing
Out here the field don't grow
Out here the bell don't ring
Out here the good girls die





Antes de escapar de este país
solíamos sentarnos a comer nueces

Sólo teníamos un puente en construcción
una alarma a las siete de la mañana
un piso verde y una almohada

Gastamos en gustos superfluos
porque éramos demasiado jóvenes
y tiramos las fotografías de nuestros padres

Fuimos esos hermanos que se esconden en las pirámides
y los sesenta centímetros detrás de la puerta
porque algunas veces la casa se inundaba
y sólo queríamos salir, ver cúpulas y marineros

Como aquel verano donde repartiste nuestros juguetes
y nunca más volví a ver tu espalada morena
ni tus extravagantes subtítulos en las paredes
del baño de la Universidad que demolieron
cuando te mudaste a Estambul.

10 sept 2009

MARX NO VINO PORQUE SE QUEDÓ MIRANDO FALCON CREST


Buenavista, Nonoalco, Pantaco, Veracruz…
todo el país amortajado, todo,
todo el país envilecido,
todo eso, hermanos míos,
¿no vale mil millones de dólares en préstamo?
¡Gracias, Becerro de oro! ¡Gracias, FBI!
¡Gracias, mil gracias, Dear Mister President!
Gracias, honorables banqueros, honestos industriales,
generosos monopolistas, dulces especuladores;
gracias, laboriosos latifundistas,
mil veces gracias, gloriosos vendepatrias,
gracias, gente de orden.




De este cuerpo que no sabe si es suyo o mío
caen bolsas de aire como perros callejeros
con hambre y con sueño

Todo pliegue se limita a comidas
de hogar y restaurantes
a orejas sin prótesis
y subsidios a las diez de la mañana
de lunes a viernes por doce meses

Y el cuerpo duerme con la imagen de un joven alemán
que azota una alfombra en el jardín de su madre
que come gajos de toronja y coge con una garza
que deletrea su nombre en francés.


9 sept 2009



Salimos de casa de Poulonik con la rodillas ensangrentadas. Eva y yo esperamos en el asiento trasero de la camioneta, mientras Kiu orinaba en un poste. Eva se pasó al asiento del conductor e imitó los jadeos que hace Pou cuando eyacula. Kiu encendió un cigarro y la observó con el ojo que no tenía hinchado.

Decidimos regresar al departamento porque Kiu había olvidado la raqueta y el tubo de fierro en la cocina. Permanecimos veinticinco minutos en la entrada del edificio, sin que nadie nos respondiera. Una señora gritó desde el quinto piso "¿Ustedes son los hipnotizadores?"

Pou abrió la puerta del edificio y nos pidió que esta vez contratáramos profesionales para matarlo.


8 sept 2009

TO BUILD A HOME




Enciendo un cigarro y lleno con mis datos personales seis recuadros de un formato de la FLM.

La vida son ruidos constantes y recuadros en blanco.

Boletas escolares donde indican que tan estúpido o dotado eres.

Una serie de diminutos rectángulos donde te dicen que estás sano, porque recibiste todas tus vacunas de niño.

Una lista del súper de esta semana, que anoto en un viejo horario de la universidad:

huevo
leche de Bob Esponja
atún en agua
servilletas
whisky
cigarros

Las líneas sutiles de tu cama, donde duermo los fines de semana.


El último recuadro de mi vida lleva por título:

"Estimados becarios del período 2009 2010"

FUCKING DESPRENDIMIENTO LUNAR



Sabremos de esos ruidos:
la línea derecha
de tu vestido y el reloj



Me despertó una pesadilla donde mi padre era asesinado por una red de pedófilos, que me tenían secuestrada.

Sólo recuerdo la sangre en una camisa azul. El olor a hierba mojada y la sonrisa de un hombre negro; la fuerza de mis ojos que se empeñaban permanecer cerrados, para que memorizara la agonía de mi padre.

Un muro blanco cuando abrí los ojos, la cara empapada
y la sorpresa de un hombre que besó mis manos hasta
que entendí la muerte de mi padre y sus consecuencias.

***

Me iré porque no cabrá nada detrás del sofá
donde solíamos hacer el amor.

Y borraré los últimos versos que escribiste en el espejo:
"Había perdido un país
pero había ganado un sueño."

***

Esa tarde con el concierto para violín de Brahms
yo quise hablar de ventanas y la lluvia en otra parte.
Quise decir "allí un sueño desprevenido"
y revolver el largo y espeso remolino de tu pelo.

Aquella tarde pudimos subir en una butaca
y declarar que no hay poema muerto
encima de los árboles o los andenes del tren en París.

***

Quería encontrarse con el señor Poulonik.
Ella lo llamó tres veces.
Él supo que mentía porque al deletrear su nombre ella estornudó.

(?)

***

Recordaré siempre tu sabor a albahaca y la operación de corazón abierto, que te hicieron cuando naciste.

***

Una biblioteca con quince sombrillas apiladass en una silla roja.

***

7 sept 2009

CULPABLE, LANCHA, SALÓN CAROL HAMIL



Y quedarán estas letras
como elefantes en un pantano
de cerezas.



Avenida Insurgentes
cinco de la tarde en punto
un hombre enciende un cigarrillo
en un automóvil
que corre a 90 kilómetros por hora
se detiene para que una mujer de falda negra
y bolso verde lo aborde

Un joven desvía la mirada a mis labios
rojo strawberry

la motocicleta golpe la defensa del coche
el hombre sin casco
vuela y cae sobre el cofre de un auto blanco

una anciana grita y pide una ambulancia

Hace veinte años Bob Dylan
escribió: Tell her she can look me up if she's got the time.

El hombre sin casco observa sorprendido
cómo abordo un taxi y me voy.




4 sept 2009


Todo lo que está, viene después.

Tan fuerte como una canción de Nirvana

O el choque de dos dentaduras en el sexo de mi madre

Tan claro

He yacido días animales
.

3 sept 2009



Me siento mal de escribir.

***

2 sept 2009

SE SOLICITA BECARIA PARA FUNDACIÓN


Ya lo dijo Janik en su blog: moverse.

Siento que no me muevo sola. Que llevo meses ideando la forma de moverme con todos y para todos, porque todo ha sido fundamental en los últimos dos años.

Todo comenzó con este pequeño blog.

Luego se crearon los pasajes solitarios.

Después vinieron las invitaciones a infinidad de festivales.

Unos meses después todo tomó orden y rostros y olores.

Pasó el tiempo y tuve cómplices a los cuales llamé "familia".

Y todo pasó y nos quisimos y aprendí de ellos: con plagios, homenajes, ideas robadas de todos, consejos, pleitos, defensas, admiración, envidia, coraje, miedo, cobardía, enfermedad, charlas acerca de astronautas y de nada, golpes en el vientre, odio intenso, mediocridad, matrimonios inconclusos, amores de ocasión, familia disuelta.

Por eso me atrevo a decir que sin los Turno 1440, no estaría parada aquí.
Gracias a todos y cada uno de ustedes: Sibila, Nat, Janik, Güero, Ánuar, Goldfish, Andrei, Costa sin mar. Todos ustedes mi pesadilla más bonita.

Mensajes personalizados:

Nat: por ese incendio donde, aunque lo dudes, nos quemamos las dos.

Sibila: por romper ese muro y por las orillas de la alberca.

Janik: por tus ojos y el plumón rojo.

Güero: por las granadas, por los bailes, por esa voz, hermano.

Andrei: por las cervezas, el misterio, el hombre que no conozco.

Goldfish: por la vida juntos y separados; por la nostalgia y el tiempo de felicidad.

Costa sin mar: por ser parte de ti y tú de mí; por ese hombre de hoteles y basura en los bolsillos; por enseñarme todo de lo que reniego, admiro, plagio y envidio.

Ánuar: por tirar a gol, hermano.

*Una familia no te deja, sólo te putea y muy cabrón.


***

También esto es por toda esa gente que llegó y regresó después.

Gracias a Ricardo Poery por toda la vida a mi lado. Por su apoyo, su amor incondicional, sus aventuras, sus sueños compartidos. Gracias por estar siempre allí. Gracias por dejarme sola y mirarme a los ojos para decirme que el punto es aquí y ahora. Porque siempre es todavía. Te quiero con locura desenfrenada y con pasión inaudita.

Gracias a Melba por sus pinches chinos, por ver a Lirva, por verme y estar ahí.

Gracias a Javier Moro por su compañía, sus consejos, sus regaños, su pasión, su amor, su amistad. Por decirme que significaba algo. Gracias por estos meses de locura. Gracias por tus palabras e instrucciones. Gracias, amigo.

Gracias a Nancy Robles por ser mi hermana, por apoyarme y escucharme cuando más lo necesitaba. Gracias por los paseos y las angustias, por la amistad pura y desinteresada. Por ser tú y dejar que yo sea tu hermana.

Gracias a Anelí por ser mi eterna cómplice. Por recibirme nuevamente, por ser mi hogar.

Gracias a Penny por ser mi gemela y por cobijarme.

Gracias a Erick Blanco por ser mi razón, el amor de mi vida, el sobrino más chingón. Por "¿Qué es peor, la cárcel o el manicomio?"

Gracias a Lirva Pandulce por ser ese personaje al cual desprecio y que cuando sea grande espero nunca ser como ella.

DESFILADERO, BANCA, CALIBRADOR, SALÓN ESMERALDA

Al cabo de quince años la desproporción de los pliegues del vientre de Anita son similares al sonido que hace su esposo cuando la pone en cuatro, la penetra y eyacula.

***

Porque es más fácil retenerte en el anden,
porque no podría hacerlo en otro espacio de la ciudad.
Porque la primera imagen que tengo de ti es tu cara desfigurada
por la velocidad del tren.

Porque después de todo, los puentes me aterran
y hay uno por el que paso todas las noches
e imagino que estás de pie, sin camiseta
y los pantalones llenos de orina.

Porque con el sonido moribundo de las hormigas,
podría sacar de mi bolsa gas pimienta
y arrancarme los ojos

sin más que una lámpra oxidada en la carretera
sin más que el vientre de mi abuela lleno de aire
sin más que Joyce a domicilio con un muñeco de regalo.