21 jun 2011
20 jun 2011
el joven, la triste, la divorciada, el filósfo, la bailarina
una casa es una ciudad
juego al detective con aura.
sentadas en la mesa número 21 compadecemos a todas las parejas que bailan en la pista.
durante el discurso y el brindis chocamos nuestras rodillas. no nos miramos.
en las mesas todos brindan y las dos entendemos que está bien no pertenecer a eso.
cada vez cerramos más el perímetro. a la mesa ya no vienen amigos para saludarnos. nos dejaron solas.
en el baño aura se mira en el espejo, ríe, se acomoda el vestido; dice que tiene cara de niña y lo lamenta. no nos detenemos ni un minuto. hablamos con nerviosismo, con ansiedad. hablamos para protegernos de los otros.
no estamos tristes, no estamos felices. somos habitciones acumuladas. no hay espacio para nada más.
casi al final de la fiesta nos quitamos los tacones altos y nos ponemos nuestros converse . son casi las diez de la noche y cumplimos con el requisito de sonreír al despedirnos de los novios. la boda fue hermosa. que sean muy felices. gracias por invitarnos.
ya en la calle sentimos miedo de ser asesinadas, sería lamentable, aún no hemos terminado de hablar. después ruido blanco.
Hecho por
Lirva
a las
11:44
4
lo que dices
Categorías: astronautas
13 jun 2011
Planet Earth is blue
Para Jatzi, salir de la nave
en el centro de control no se permiten niños ni animales.
han pasado décadas desde que abandonamos nuestro planeta
llevas contigo a todos los lugares una caja azul. en ella: la película donde tus
abuelos colorean ciervos y tú miras fijamente a la cámara.
en el centro de control no se permiten juguetes ni mucho menos personas enfermas.
nos han dicho que pronto podremos volver a nuestro hogar. cada día la nave recorre tres kilómetros para acercarse a la Tierra. durante la noche suena una vieja grabación de un concierto,donde el espectáculo fue un hombre que lograba hacer 150 sonidos diferentes con la garganta.
en el centro de control nadie habla.
todos los días nos preguntan si dormimos bien, si comemos bien, si somos felices aquí.
en el centro de control el trabajo nunca se detiene.
no nos permiten reunirnos por más cinco minutos.
temen que lleguemos a conocernos mejor.
en el centro de control, en la oficina del jefe hay un altavoz.
por fin hoy me eligieron para dar las noticias y el menú de la tarde:
toso un par de veces y comienzo:
los nuevos anteojos protectores contra rayos gamma no son efectivos, por favor deposítenlos en los contenedores amarillos del nivel 3. nos sentimos entusiasmados del progreso de la conservación y envasado de oxígeno y helio, gracias por su apoyo. la colación de esta tarde consistirá en zumo de uva y zanahorias.
(por un momento dudo. en la habitación el oficial mayor observa su cronómetro. tomo el micrófono y cierro los ojos: FELIZ CUMPLEAÑOS, JATZIRI. POR EL REGRESO A CASA. siento un tremendo golpe en las piernas. caigo y en el suelo miro el azul metálico de las mesas. sonrío. pienso en la comida de la tarde y en mañana.)
***
por demasiado.
por el cielo con miles de cometas colapsando.
por el miedo y los cuerpos temblorosos.
por el corazón que implota.
por lo imposible.
por las líneas infinitas en el mar.
por el baile enloquecido.
porque te quiero.
felicidades, astronauta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
***
Hecho por
Lirva
a las
00:00
2
lo que dices
Categorías: cumpleaños feliz
9 jun 2011
suena la alarma de una fábrica
De Fabián Casas
Me detengo frente a la barrera
Me detengo frente a la barrera.
Es una noche clara y la luna se refleja
en los rieles. Apago las luces del auto.
Está bien, pienso, es bueno que nos demos un tiempo.
Pero no comprendo nuestra relación;
no sirvo para eso. ¿Acaso serviría de algo?
Tu padre está enfermo y mi madre está muerta;
pero igual podría ir y tirarme encima tuyo
como todas estas noches. Eso es lo que sé.
Ahora la tierra vibra y un tren oscuro
lleva gente desconocida como nosotros.
Me detengo frente a la barrera.
Es una noche clara y la luna se refleja
en los rieles. Apago las luces del auto.
Está bien, pienso, es bueno que nos demos un tiempo.
Pero no comprendo nuestra relación;
no sirvo para eso. ¿Acaso serviría de algo?
Tu padre está enfermo y mi madre está muerta;
pero igual podría ir y tirarme encima tuyo
como todas estas noches. Eso es lo que sé.
Ahora la tierra vibra y un tren oscuro
lleva gente desconocida como nosotros.
Hecho por
Lirva
a las
08:02
0
lo que dices
Categorías: vena
todo el tiempo islas
De Patricio Grinberg
.
sin dudas precipitado excepto que no se entienda,
sin establecer vínculos, bambú
detrás, ciruelos
aun cuando supongamos que no
Hecho por
Lirva
a las
05:20
0
lo que dices
Categorías: vena
me pide que deje de buscar mi maleta
De Juana Bignozzi
S. B. MI CORAZÓN JOVEN
marco un número a ciegas
creyendo saber a quién llamo
en realidad cubro el hueco de los llamados suspendidos
todo es verdad
la necrológica la fecha
la amiga avisándolo
pero esta noche tu voz
prolijo corrector
vino a consolidar y concluir aquel gozo
de nuestra amistad
con una cita imprecisa
marco un número a ciegas
creyendo saber a quién llamo
en realidad cubro el hueco de los llamados suspendidos
todo es verdad
la necrológica la fecha
la amiga avisándolo
pero esta noche tu voz
prolijo corrector
vino a consolidar y concluir aquel gozo
de nuestra amistad
con una cita imprecisa
EL HOMBRE QUE ME COMPRA FLORES...
r
r
Hecho por
Lirva
a las
00:01
0
lo que dices
Categorías: vena
8 jun 2011
una lámina de estaño
De Anne Sexton
Deseando morir
Ahora que lo preguntas, la mayor parte de los días no consigo recordar.
Camino vestida, sin marcas de ese viaje.
Luego la casi innombrable lascivia regresa.
Ni siquiera entonces tengo nada contra la vida.
Conozco bien las hojas de hierba que mencionas,
los muebles que has puesto al sol.
Pero los suicidas poseen un lenguaje especial.
Al igual que carpinteros, quieren saber qué herramientas.
Nunca preguntan por qué construir.
En dos ocasiones me he expresado con tanta sencillez,
he poseído al enemigo, comido al enemigo,
he aceptado su destreza, su magia.
De este modo, grave y pensativa,
más tibia que el aceite o el agua,
he descansado, babeando por el agujero de mi boca.
No se me ocurrió exponer mi cuerpo a la aguja.
Ni siquiera estaban la córnea y la orina sobrante.
Los suicidas ya han traicionado el cuerpo.
Nacidos sin vida, no siempre mueren,
pero deslumbrados, no pueden olvidar una droga tan dulce
que incluso los niños mirarían con una sonrisa.
¡Empujar toda esa vida bajo tu lengua!
que, por sí misma, se convierte en una pasión.
Es la muerte un hueso triste, lleno de golpes, se diría,
y a pesar de todo ella me espera, año tras año.
para reparar delicadamente una vieja herida,
para liberar mi aliento de su prisión dañina.
Balanceándose, así se encuentran a veces los suicidas,
rabiosos ante el fruto, una luna inflada,
abandonando el pan que confundieron con un beso,
dejando la página del libro abierta al azar,
algo sin decir, el teléfono descolgado
y el amor, lo que quiera que haya sido, una infección.
Camino vestida, sin marcas de ese viaje.
Luego la casi innombrable lascivia regresa.
Ni siquiera entonces tengo nada contra la vida.
Conozco bien las hojas de hierba que mencionas,
los muebles que has puesto al sol.
Pero los suicidas poseen un lenguaje especial.
Al igual que carpinteros, quieren saber qué herramientas.
Nunca preguntan por qué construir.
En dos ocasiones me he expresado con tanta sencillez,
he poseído al enemigo, comido al enemigo,
he aceptado su destreza, su magia.
De este modo, grave y pensativa,
más tibia que el aceite o el agua,
he descansado, babeando por el agujero de mi boca.
No se me ocurrió exponer mi cuerpo a la aguja.
Ni siquiera estaban la córnea y la orina sobrante.
Los suicidas ya han traicionado el cuerpo.
Nacidos sin vida, no siempre mueren,
pero deslumbrados, no pueden olvidar una droga tan dulce
que incluso los niños mirarían con una sonrisa.
¡Empujar toda esa vida bajo tu lengua!
que, por sí misma, se convierte en una pasión.
Es la muerte un hueso triste, lleno de golpes, se diría,
y a pesar de todo ella me espera, año tras año.
para reparar delicadamente una vieja herida,
para liberar mi aliento de su prisión dañina.
Balanceándose, así se encuentran a veces los suicidas,
rabiosos ante el fruto, una luna inflada,
abandonando el pan que confundieron con un beso,
dejando la página del libro abierta al azar,
algo sin decir, el teléfono descolgado
y el amor, lo que quiera que haya sido, una infección.
*
Hecho por
Lirva
a las
21:07
0
lo que dices
Categorías: vena
6 jun 2011
boletos
odio las supercherías: primero caos y después un nuevo trabajo.
*
recuerdo a penélope mientras la gringa me pide que le explique la diferencia entre recoger y levantar. pienso en la última carta que le escribí y en los viajes que haremos juntas. odio las supercherías, pero quizá es sólo con ella con quien debo conocer otros países. iremos a grecia, chile, irlanda. la llevaré a mi otro hogar: en argentina ella pasará las tardes esquivando personas. le leeré a fabián casas y ella sacará de su bolsa algo de pavic o el último manifiesto cartográfico de todos sus poetas muertos.
*
jatziri me hizo reír tanto ayer que casi me caigo de la silla. cuando hablo con ella pienso en un camión grandísimo lleno de personas que hablan todas las lenguas. algunos juegan con tubos de ensaye, otros bordan nombres de países que están por descubrirse; las niñas tararean una suite y el viejo payaso habla con unas orejas de vaca mientras su esposa gesticula ante a cámara.
¿vienes a cenar vértov?
Hecho por
Lirva
a las
22:34
0
lo que dices
Categorías: anatomías
ventanas
Para I y V
un aeroplano llega tarde a casa
y los niños desenfundan un rifle
comen nueces y ciruelas
no llegan a nada esa noche
la mujer del mostrador en la veterinaria
no va al médico al salir de casa
olvida para qué es el suéter
que carga en la mano
y no llega a nada esa noche
ellos se miran
¡qué miedo el de las aves!
él entrará al mar
ella nombrará hogares
donde cristo ya no llegue
a nada esa noche
Hecho por
Lirva
a las
00:01
0
lo que dices
Categorías: una vena
5 jun 2011
3 jun 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)