29 jul 2010

clave de envío: una mujer olvida su nombre












abajo

el desierto


un pez se asfixia

en tu vientre



arriba

el puente

las líneas

interminables

de palas

cuerpos que se descomponen




aquí

el aire denso

las manijas

de todas las puertas

son tu perfil

y el olor de tu cuello



23 jul 2010

025847521584257742545





A las cinco de la tarde caían las bombas


él guardaba en su boca monedas de cinco centavos

él hacía el muerto, el payaso y la pantera

él debajo de la mesa con los escombros de nuestra casa


*


Nadia Comaneci tomaba café al norte de Italia

los chicos que se acercaban para verla, también

le pedían que brincara de la mesa a la barra

mientras ellos silbaban su himno nacional


*







16 jul 2010

summertime





Los últimos días he escrito mucho acerca del verano. Hice millones de versionesde un artículo para una revista electrónica, el tema: verano. Finalmente aceptaron la versión menos clara y extensa. En fin.

Crecí con la idea gringa del verano; ideas del primer amor o del amor de verano, chicas dorándose en la playa, cuerpos perfectos; risas, aventuras extraordinarias, amor,amigos; calor, comida, cervezas y música.

La televisión me educó, aprendí casi todo lo que sé de programas como Los Años Maravillosos (más de ese capítulo excepcional donde Kevin ve a sus amigos irse de vacaciones y en el suburbio sólo quedan él y Winnie. Los papás de ella realizan su parrillada veraniega habitual, con la única diferencia, ese año el hermano de Winnie está muerto, caído en Vietnam). Aprendí cosas de amistad, de cómo los hijos crecen y los padres se vuelven más sentimentales. A la fecha mi padre me dice que siempre habrá una luz encendida en su casa. Y claro nunca me regalará su mochila del ejército que lo acompañó en la Guerra de Corea, pero me ha dado un par de sus discos, algunas de sus corbatas y suéteres que uso de vez en cuando. Cosas significativas, supongo.


No sé qué decir del verano. Todos mis veranos han sido explosivos. Éste, por ejemplo, está lleno de encuentros y despedidas, de trabajo y proyectos rarísimos que me entusiasman sólo por el principio de experimentar. Haré un programa de radio nuevamente y preparo el guión para un largometraje. Deseché la idea de un poemario y comencé los avances de otro que si no les gusta es porque están muertos. Tomaré clases de baile y decidí aprender a nadar. Un tatuaje en el brazo y la firme idea de salir del país. Cortarme el cabello (y comienzo a sonar como libro de autoayuda). Probé comida que no imaginaba que fuera posible su existencia. Entendí que escribo mal, pero todavía hay cosas que quiero decir. La beca casi termina y buscaré empleo, esta vez no seré exigente. Me emociona la idea de un empleo nuevo, el que sea.

Paso mucho tiempo sola. El tiempo libre me permite tontear. Mi esposo se ríe cada vez que llego a casa y le cuento cosas que vi en la calle. Me dice que parece que yo siempre estoy de vacaciones por la ciudad. Paso mucho tiempo callada, ese es el único contra de todo esto, eso y la ansiedad de algunos días, los amigos de los que me alejé y las ganas de rasguñar.

Unos meses más de verano y estaré oficialmente fuera de ese lugar.






15 jul 2010

...de la pérdida de tardes estúpidas mirando como la cortina se infla






De Héctor Kalamicoy




Tatuaje

Este fin de semana había pensado
en hacerme un tatuaje.
He pensado en hacerlo antes
de mi cumpleaños,
si lo hago podría ser el primer buen
escritor con un tatuaje en el brazo,
sería fabuloso tener un buen
tatuaje en el brazo,
Shakespeare no tenía tatuajes,
Molieré no tenía tatuajes,
Baudelaire imagino que no tenía tatuajes,
quizás en el simbolismo exacerbado
de su mente poseía un buen tatuaje,
un gran tatuaje.
Céline no tenia tatuajes,
el mismo Hank no poseía tatuajes,
Dios tampoco tiene tatuajes,
mucho menos quien redactó
sus enseñanzas en los manuscritos bíblicos,
ni el que le siguió,
ni el que le siguió a ese,
ni el que le siguió después,
ni el que le siguió al que vino más tarde,
ni el que le siguió a todos ellos
y así hasta la eternidad.
Tampoco en el oscurantismo
debe haber existido un escritor con tatuajes,
más allá de que fue una época oscura
desde los cánones de moralidad
religiosa y todo su rollo espiritual,
porque desde la quema de brujas
hasta los instrumentos
de misericordia y clemencia,
no creo que hayan dedicado mucho
de su tiempo más que para
satisfacer estas actividades
un tanto bárbaras,
en pos de una idea bastante vacua.
Sin embargo, ahora cualquier boludo
lleva un tatuaje,
y no me refiero a aquellos
que lo hacen porque les gusta
sino a aquellos que lo hacen
porque creen que les gusta,
o desean que les guste,
pero en realidad lo hacen
para que los admiren y piensen:
Bueno este sujeto tiene cara de boludo,
este tipo toma demasiado,
este hombre fuma gran cantidad de porros,
o toma líneas y líneas de merca,
o este macho es algo vanidoso,
o aquel dienton tiene algo de plata,
o no tiene mucha plata,
o aquel rubio golpea a su mujer,
y parece un violador o un asesino serial,
o aquel trabaja poco,
o aquel es un buen abogado,
o aquel tiene facha y estilo y
aun siendo un estúpido con auto tiene algo…
y que es ese algo:
Un maldito tatuaje dicen.
Incluso los amos del poder y
quienes dirigen esta sociedad argentina,
poseen tatuajes.
Hay jugadores de futbol que
tienen tatuajes,
si, jugadores de futbol,
sujetos que no tienen ni por asomo
el valor y el coraje que tenían
los gladiadores romanos o
los viejos héroes de las epopeyas griegas.
Porque el futbol, el segundo gran medio
de hipnosis en la argentina
tiene a sus héroes tatuados.
¡Qué deporte el futbol no!
Un día hablando por teléfono
con una chica le pregunte
de que cuadro era, y ella me dijo:
no me gusta el futbol,
entonces largue una gran sonrisa,
como aquel que ha pasado toda
su vida cavando en las minas y
descubre que ya no tiene
que trabajar más en ese infierno.
Era un descubrimiento sensacional,
era apoteósico,
era la celebración de mil bebidas
derramándose en mis ojos.
No lo entiendo me decía.
No es muy difícil de entender
le dije,
son 22 boludos corriendo
detrás de una pelota,
lo cual los hace más "pelotudos".
Y no solo eso, le tenes que sumar
un millón de boludos
que los observan en las canchas y
otro trillón de boludos
que lo miran por la televisión
y siguen sus vidas,
sabiendo de ante mano
la talla de sus pantalones,
la edad de sus hijos,
la cantidad de mujeres que se han volteado
y el tamaño de sus vergas.
Como las cartas de los jugadores
de Baseball supongo.
Cuando colgué el teléfono pensé:
Esta es la mujer más lista
que he conocido,
debería unirme a ella y
formar una guerrilla o
salir a tirar molotovs a los sindicatos o
mear la casa del inerte Weretilneck.
Otro gran héroe que posee tatuajes
es el dueño de la televisión,
dueño del primer gran medio de hipnosis,
la Vox populi.
Porque para llegar al futbol
del fin de semana en la argentina,
primero tenes que pasar
obligatoriamente por los puteríos y
los culos de Tinelli.
Como nunca he sido bueno
para el futbol y como las peleas
no me agradan,
veo que soy el latino más feliz
de America.
Pero quienes pueden o creen
que pueden escapar de este sujeto
maman sin embargo sus residuos:
TVR,
Zapping,
Botineras,
Corol y las 2 griegas pelotudas esas
que de tan estúpidas que son
ni me acuerdo de sus nombres
y ni que hablar de Rial.
Mejor de este no hablo porque
no merece mi saliva, ni mis letras…

Después de todo, quizás
no me haga el maldito tatuaje y
quizás no me vaya a Alaska,
pero como un buen Alex del sur
el camino seguro me conducirá
hacia abajo.




14 jul 2010

El hombre de overol y otros poemas






De Fabián Casas



Fritura


La película de terror
dice que los insectos
es su larga evolución
se construyen
a imagen y semejanza
de su depredador
te alineás o no te alineás
Puede ser,
pienso en el matrimonio
de mis viejos,
en Facundo & su perro;
todos bajo el ruido a fritura
de la lluvia
te alineás
o no te alineás:
si no lo hacés
gastarás
pólvora en chimangos
y el hombre de camisa hawaiana
va a seguir parado en tu puerta,
fingiendo leer el diario que apoya
sobre el techo de un auto
te alineás o no te alineás:

No porque el patrón no quiere que le dé más agua
No porque el patrón no quiere que le dé más agua


*

Scania


La montaña Tian Men se parte en dos,
dejando libre curso al río Chu.
Sus aguas cristalinas
se precipitan hacia el Este
y luego giran hacia el Norte.
En ambas orillas,
los verdes picos gemelos
se miran cara a cara,
mientras a un costado de la ruta,
en un Scania inmenso,
duerme el Emperador del Barrio.


*

Notas


Ayer, entre las puertas de la noche y el alba
me sentí desolado.
La máquina encontró este error:
el siberiano de los Scardanelli
sobre el asfalto pegajoso del verano.
En el prólogo a su salida del viernes
una chica se maquilla en el bondi.
La máquina encontró este error:
moscas se persignan
antes de inmolarse
contra el tubo fluorescente
de la carnicería.

*

Ensayo bonsái:

La media hora de Elvis Presley


Tendría doce o trece años cuando me senté con mi familia
para ver un recital de Elvis Presley. Era de noche. Lo
transmitían en directo desde Las Vegas. A mí mamá le encantaba
Presley. Así que ahí estábamos, sentados en los sillones o
despatarrados sobre la cama matrimonial. El cuarto de mis
viejos y adentro nosotros: mis hermanos, mi mamá, alguna
tía rezagada. El famoso Presley era un gordo enfundado en un
traje de torero. Lento se movía en blanco y negro. Mi vieja
tarareaba las canciones. Hasta que se cortó la luz. Hubo un corte
grande aquella vez, casi media ciudad. ¿Se acuerdan? Cuando
volvió la luz, el concierto había terminado. Mamá se fastidió y
me preparó una palangana para que me lavara los pies. Al otro
día, los chicos del barrio hablaban de La Media Hora de Elvis
Presley. Eso recuerdo, eso me encantó. Que alguien determinara
que lo que sucedió aquella noche fuera La Media Hora de Elvis
Presley. El lenguaje tiene que haber surgido así.




8 jul 2010

marosa habla de esa guerra que nunca viví


Uno regresa a las calles y observa las luces de los coches y el ánimo se confunde con los puentes a los que subo sola: se hacen larguísimos en el extremo izquierdo, se hacen larguísimos hacia tu casa, se hacen larguísimos hacia su casa y se hacen larguísimos hacia sus casas.


*


dos tres personas leen

como quien observa

una hormiga encima de otra

es mi forma de decirte:

una maqueta olvidada

en los bebederos de la secundaria

el volcán y el papel reciclado en el laboratorio

las medias de la profesora de civismo

el último niño de la lista

que nunca llegó a la zeta

porque en mi escuela

nunca nadie tuvo un nombre raro

*

llego a la fundación tarde, muy tarde

estoy ahí y las voces de las personas son insectos, que por supuesto hablan otro idioma

estoy allí y todos juegan con las palabras; yo veo películas y tomo jugo de naranja.

estoy ahí y pasan las horas, la conexión falla y tengo que reiniciar la máquina

la noche llueve y se inunda el patio

todos están, permanecen, son perros esfinges

entre el sudor de todos y los detectores de humo

ellos dejaron de ser nombres y anécdotas

la mayoría no son de aquí

y pienso que es mejor el calor en torreón

la pesca en vallarta

las borracheras en cuernavaca

o las playas donde creímos hacer castillos

con botellas y trozos de algodón

*

hablar de ti

ahora está prohibido

es un pacto

si lo hago

me costará treinta y cinco pesos

serás una deuda

una carga

una mala inversión


*

recordé la vez

que fuiste a comprar leche y algo de comer

regresaste con dulces

y miramos en la televisión

a phelps ganar su tercera medalla de oro


*


ent: ¿por qué dejó de escribir muy joven?

lirva: porque dejé de amarlo.
*